Mira tu México

Observación de aves, un beneficio para la salud mental.

El biólogo Luis Morales explicó que esta actividad incrementa las actividades cognitivas y de aprendizaje, nos ayuda a utilizar diferentes tipos de memoria, reduce el estrés, entre otros aspectos.

martes, 23 de mayo de 2023

Continúa evento “Acciones por nuestra naturaleza y cultura”

Durante todo este mes de mayo se presentan conferencias, talleres y actividades que fomentan el cuidado del medio ambiente y sus recursos naturales.Con el objetivo de promover diversas acciones para valorar y conservar el patrimonio biocultural, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) celebra Mayo, mes de la naturaleza mexicana 2023, “Acciones...

viernes, 8 de julio de 2022

Presentan libro sobre chiles con perspectiva histórica, cultural y botánica

"Chiles de México, historias, culturas y ambientes” consta de temas como: El chile, tiempo y cultura, registro arqueológico, histórico y etnográfico, Etnobotánica del chile Quipín, Pasta de chile, una tradición culinaria zapoteca de la sierra norte de Oaxaca.Con el fin de saborear los chiles de México desde su perspectiva histórica, cultural y botánica, el Instituto Nacional...

viernes, 24 de junio de 2022

Harán evento sobre aprovechamiento sustentable de cocodrilos

Del 3 al 9 de julio, en Quintana Roo, se presentarán conferencias y talleres sobre manejo intensivo, pueblos indígenas y comunidades locales, conservación en áreas protegidas, contribución de los zoológicos, uso sustentable, entre otros temas.Con el objetivo de promover la conservación y aprovechamiento sustentable de los cocodrilos, el Grupo de Especialistas en Cocodrilos...

lunes, 6 de junio de 2022

Invita UNAM a participar en concurso para Climatón 2022

Hasta el 13 de junio se recibirán propuestas que generen gran impacto social, promuevan acciones colectivas y visibilicen la problemática del cambio climático en las grandes ciudades del país.Con el objetivo de comprender la necesidad de adaptación al cambio climático y su mitigación en las grandes ciudades del país, del 18 de abril al 13 de junio se recibirán ideas que puedan...

viernes, 27 de mayo de 2022

Anuncian concurso nacional forestal de pintura infantil

 Del 28 de abril al 9 de septiembre, la Conafor recibirá obras de niñas y niños de seis a 12 años de edad, sobre una especia forestal maderable o no maderable de la región en donde viven.Con el fin de promover la importancia y los beneficios de los recursos forestales, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) invita a participar en su Concurso Nacional de Dibujo Infantil...

viernes, 13 de mayo de 2022

Darán pláticas virtuales sobre plaguicidas, abejas y apicultura

Los días 18 y 20 de mayo, Conacyt y Ecosur explicarán los efectos de agentes químicos en la agricultura, crianza y cuidado de las abejas para la extracción de productos y su intoxicación. Con el fin de informar sobre el uso de plaguicidas y alternativas sustentables, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentará la conferencia virtual “Plaguicidas y...

jueves, 5 de mayo de 2022

Lanzan estados concursos sobre reciclaje y limpieza del entorno

Coahuila recibirán fotografías hasta el 14 de mayo, sobre cómo la basura afecta el paisaje; y Sonora recibirá un Tik Tok  hasta el 16 de mayo sobre recolección y limpieza en áreas verdes.Con un objetivo de promover entre la población el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje y la adecuada disposición final de la basura, los gobiernos de Coahuila y Sonora lanzaron,...

viernes, 22 de abril de 2022

Harán Encuentro Nacional de Redes Alimentarias Alternativas

Los días 22 y 23 de abril, la Conabio presentará conferencias para hablar sobre: antecedentes de esta iniciativa, Canastas Regionales del Bien Comer y se presentará la plataforma Redes Ecosolidarias.Con el objetivo de promover la producción y distribución de alimentos sanos y sustentables, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) invita...

miércoles, 13 de abril de 2022

Impartirá Conanp curso en línea sobre humedales

El registró permanecerá abierto hasta el 17 de abril y está dirigido a los interesados en conocer qué son los humedales y su clasificación, sus servicios ambientales y su relación con el agua subterránea.Con el objetivo de proporcionar información técnica básica sobre los humedales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) invita a inscribirse a todas las...

viernes, 8 de abril de 2022

¿Qué es un golpe de calor y cómo prevenirlo?

Al incrementarse súbitamente la temperatura corporal debido a la exposición prolongadas a altas temperaturas ambientales, la persona puede presentar mareo, alteraciones del estado de consciencia con pérdidas del sentido, enrojecimiento y sequedad de la piel, dolor de cabeza.De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, “el organismo humano funciona a 37 grados Celsius y es...

miércoles, 23 de marzo de 2022

Lago de Texcoco ya es Área Natural Protegida

Esta zona resguarda a más de 250 especies de flora, más de 370 de fauna, más de 10 especies de hongos y musgos; es refugio de aves migratorias; y es un vaso regulador hídrico y climático para el Valle de México.A través del Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)...